¡¡¡SALUDOS A TODAS/OS!!!
Somos Vero, Esther, Desireé y Mamen, os damos la bienvenida a esta asignatura de Psicología de la Educación, en la que esperamos compartir contenidos de los que obtengamos nuevos aprendizajes y nos podamos enriquecer unos a otros. Esperemos que os gusten.
jueves, 17 de mayo de 2012
POWER POINT SOBRE EL AUTOCONCEPTO
En esta entrada hemos propuesto un Power Point para que quede
más claro todos los componentes que tiene el autoconcepto y la relación que
tiene con la autoestima.
Nos parece muy interesante el PPT, porque nos ha dejado las ideas más claras y nos ha ayudado a afianzar los conocimientos que ya teniamos sobre el autoconcepto y la autoestima. Además para las personas que todavía teniamos alguna duda sobre la relación entre autoconcepto y autoestima nos lo ha aclarado.
En esta presentación queda de una manera más esquemática esas diferencias, y puesto que hay gran cantidad de teoría sobre ambos conceptos, hemos querido representar ambas de una manera más clara para poder destacar las diferncias y similitudes. Nos alegra que te haya ayudado a entenderlo mejor.
Esta entrada me ha resultado muy interesante, ya que de forma esquemática se exponen las diferencias y similitudes, acerca del autoconcepto y la autoestima.
Afianzando así, nuestro conocimiento acerca del tema.
Esperamos que te haya podido servir para aclarar las diferencias ya que se puede confundir con facilidad. Por una parte, el autoconcepto es aquello que pensamos de nosotros mismos y la autoestima es el componente evaluativo que hacemos de esa idea.
Esta entrada nos ha dejado mucho mas claro la idea que teníamos ya sobre el autoconcepto y nos ha servido de ayuda para nuestro blog ya que tratamos el tema de la autoestima.
La verdad es que son dos términos que como ya hemos comentado anteriormente,están muy relacionados, y para que un niño crezca con una buena autoestima es necesario que previamente tenga un autoconcepto ajustado sobre su propia idea del "yo". Nos agrada que os haya servido para tratar vuestro tema.
Hola!! Nos a parecido bastante interesante este power-point que habéis encontrado, ya que nos hace ver de manera clara y concisa todo lo relacionado con el autoestima y el autoconcepto y también la relación que existe entre ellos. Un saludo =)
En este power point se pueden percibir las diferencias entre ambos conceptos con mayor claridad, con el propósito de identificar aquello que observamos en los alumnos y también por supuesto en cuanto al tipo de trabajo que desarrollemos en un aula.
Hola. Muy interesante el blog y las propuestas educativas-didácticas. Cada vez se hace más claro saber que el autoconcepto en gran medida va a definir de una forma u otra los resultados que se obtengan, por eso, es tan importante el acompañamiento afectivo desde la temprana infancia.
¡Buenas!
ResponderEliminarNos parece muy interesante el PPT, porque nos ha dejado las ideas más claras y nos ha ayudado a afianzar los conocimientos que ya teniamos sobre el autoconcepto y la autoestima.
Además para las personas que todavía teniamos alguna duda sobre la relación entre autoconcepto y autoestima nos lo ha aclarado.
Un saludo.
Hola,
EliminarEn esta presentación queda de una manera más esquemática esas diferencias, y puesto que hay gran cantidad de teoría sobre ambos conceptos, hemos querido representar ambas de una manera más clara para poder destacar las diferncias y similitudes.
Nos alegra que te haya ayudado a entenderlo mejor.
Un saludo
De acuerdo, pues en breve pasaremos por vuestro blog, y veremos ese video.
ResponderEliminarUn saludo
¡Hola chicas!
ResponderEliminarEsta entrada me ha resultado muy interesante, ya que de forma esquemática se exponen las diferencias y similitudes, acerca del autoconcepto y la autoestima.
Afianzando así, nuestro conocimiento acerca del tema.
Un saludo.
Hola cristina,
EliminarEsperamos que te haya podido servir para aclarar las diferencias ya que se puede confundir con facilidad.
Por una parte, el autoconcepto es aquello que pensamos de nosotros mismos y la autoestima es el componente evaluativo que hacemos de esa idea.
Un saludo
¡Hola!
ResponderEliminarEsta entrada nos ha dejado mucho mas claro la idea que teníamos ya sobre el autoconcepto y nos ha servido de ayuda para nuestro blog ya que tratamos el tema de la autoestima.
Un saludo
Hola,
ResponderEliminarLa verdad es que son dos términos que como ya hemos comentado anteriormente,están muy relacionados, y para que un niño crezca con una buena autoestima es necesario que previamente tenga un autoconcepto ajustado sobre su propia idea del "yo".
Nos agrada que os haya servido para tratar vuestro tema.
Saludos.
Hola!!
ResponderEliminarNos a parecido bastante interesante este power-point que habéis encontrado, ya que nos hace ver de manera clara y concisa todo lo relacionado con el autoestima y el autoconcepto y también la relación que existe entre ellos.
Un saludo =)
¡Hola!,
ResponderEliminarEn este power point se pueden percibir las diferencias entre ambos conceptos con mayor claridad, con el propósito de identificar aquello que observamos en los alumnos y también por supuesto en cuanto al tipo de trabajo que desarrollemos en un aula.
Hola. Muy interesante el blog y las propuestas educativas-didácticas. Cada vez se hace más claro saber que el autoconcepto en gran medida va a definir de una forma u otra los resultados que se obtengan, por eso, es tan importante el acompañamiento afectivo desde la temprana infancia.
ResponderEliminar